De el amor y de Dios

He estado dándole vueltas y me he dado cuenta de que creer en el amor y en Dios son, en el fondo, actos totalmente similares.

No entraré en el hecho de que exista o no Dios; entendiendo no Dios de la manera cristiana a la que estamos acostumbrados, si no como un ente superior, origen y destino de todo el universo. Como bien sabemos todos es indemostrable su existencia o inexistencia, de modo que me limitaré a hablar del simple hecho de creer o no en Él, obviando su ser.

Tal y como veo yo las cosas, hay gente que no se ve capaz de superar la dureza de la vida así como la crueldad natural de nuestro mundo físico, y se ve obligada a inventarse su propio mundo espiritual para poder seguir adelante en el día a día. Injusticias, muertes de seres queridos, el porqué de la vida… no pueden aceptarlos tal como son y necesitan creer en un ser supremo y todopoderoso que ponga orden en el caos de la vida.

Otros, en cambio, asumen el mundo tal y como es, toman lo que ven y lo aceptan, sin necesidad de creer vivir en otra cara espiritual totalmente inventada al efecto de sentirse más cómodos.

No voy a dar juicios de valor acerca de estas dos posturas —entre otras cosas porque ahora mismo tampoco viene al caso—. Cada uno vive a su gusto y se enfrenta a la vida como puede y le es más fácil, y si no son capaces de enfrentarse al mundo tal y como es no veo inmoral ni despreciable que se creen otro imaginario en el que sentirse más agusto. Con esto quiero decir que yo tengo mi propia opinión, pero que sin duda no voy a dejar de hablar a nadie porque eliga ese estilo de vida; por supuesto que no trato de convencer a otras personas sobre mi opinión, pues eso sólo eso, una opinión.

Por otro lado, pero de un mismo modo, están quienes no pueden entender que somos simples máquinas —simples en comparación con lo que se quiere pensar, realmente son enormemente complejas- que han evolucionado durante millones de años con el simple fin de transportar y preservar unos genes. El único sentido de que estemos aquí es el de reproducirnos para preservar y mejorar la especie. Para ello, lo que en principio fueron unas simples cadenas que se iban duplicando, fueron consiguiendo encerrarse en simples burbujas para protegerse del medio, que poco a poco se convirtieron en complejas células y aún más complejísimos perros, lagartijas y humanos.

Del mismo modo que hay quienes no asumen la existencia del mundo, otros no pueden creer que únicamente seamos unas máquinas diseñadas al intercambio y preservación de los genes, por lo que necesitan creer que hay algo más, y entonces empiezan a creer en el amor. A alguien se le ocurrió, lo fue comentando y le vendió la patente al Corte Inglés y al mundo civilizado hace millones de años, en los que se ha ido elevando y espiritualizando.

No puedo creer realmente que algo como el amor pueda existir. Para mí no son más que meras reacciones químicas que nos hacen estar agusto con alguien, pero que se han sacralizado en exceso y que vamos alimentando con nuestro propio ego. Yo pienso que las personas se empiezan a gustar pero, de pronto, piensan Eh, esto debe ser amor con lo que psicológicamente impulsan sus sentimientos en dirección hacia la persona supuestamente amada, convirtiendo la simple química en algo elevado y espiritualiado, fuera de este mundo.

Por supuesto, del mismo modo que la necesidad de creer en Dios o no, son dos formas de ver la vida completamente diferentes respecto a las cuales, en princpio, no tengo ningún problema en convivir con ellas. Por supuesto pensaré que mi forma de verlo es mejor y más sincera conmigo y mi entorno, pero respeto que el resto lo vea de otra manera.

El problema de todo esto es que hay demasiada gente MUY proselitista por el mundo que por algún extraño y jodido motivo se piensa que está en su derecho de obligarte a ser como ellos. Algunos únicamente tratarán de convencerte con buenos modales y respeto, pero otros pensarás que eres un diablo equivocado y que hay que hacer lo que sea por volverte como ellos.

Históricamente esto se ha visto reflejado especialmente con dios y las religiones. Por ejemplo, los Testigos de Jehova, te cuentan su película tranquila y ordenadamente, sin obligarte a nada. Por el otro tenemos por ejemplo a la Inquisición, las Cruzadas, o los musulmanes inmolándose en el nombre de Alá. Respecto al tema del amor de este modo tan proselitista, desconozco cualquier hecho histórico que sirva de ejemplo para este comportamiento, pero generalmente te tocarán los cojones de una forma más personal y directa.

Clerks 2: Star Wars VS Lord of the Rings

Bestial diálogo en el que Randal —uno de los protagonistas de Clerks 2— arrasa con la trilogía de El Señor de los Anillos hasta hacer vomitar a un friki de la película.
Puede que sea lo mejor de toda la película, con la que, por cierto, te pegas unas buenas risas.


Video encontrado en el El Webo-log del TitoJones.

Elmo TMX Tickle Me


NECESITO Uno de esos. En eBay están en torno a los 100€ con gastos de envío. ¿Por qué tienen que venderlos todos desde Canadá? Por lo menos baja el precio, ya que en Amazon los venden por 200 US$.

Joder, ese maldito Elmo es lo más grande que he visto en mucho tiempo.

Imaginadme con bata en la planta de oncología:
—Señora, el tumor de su marido es peor de lo que pensábamos: podríamos paliar el hambre en el mundo si lo usásemos; con él no sobrevivirá más de dos semanas.
(CLICK)
—Ahahahaha, aaaaaaahahahaha, stop, stop, ahahahihihihihih, ahahahahahaha, ihihihahahaihihihihihihih, stop, aaahahhahahihihi.

En un funeral:
—Descanse en paz.
(CLICK)
—Ahahahaha, aaaaaaahahahaha, stop, stop, ahahahihihihihih, ahahahahahaha, ihihihahahaihihihihihihih, stop, aaahahhahahihihi.

En un auditorio, con micrófono y ecos:
-Van dos cacahuetes… y uno es asalado!
—…
(CLICK)
—Ahahahaha, aaaaaaahahahaha, stop, stop, ahahahihihihihih, ahahahahahaha, ihihihahahaihihihihihihih, stop, aaahahhahahihihi.

Buf! Las posibilidades son infinitas. Juro que no moriré antes de haber tenido un Elmo TMX en mi poder.

Bueno, esta entrada, además de para daros a conocer a tan isnigne muñeco, es para recordar a todos mis amigos que leen este blog que dentro de poco será mi cumpleaños y luego navidad y que ya os podríais marcar un detalle entre todos regalándome un Elmo. Pensad las borracheras que nos íbamos a pegar con él. En fin, es sólo una idea…

Vía: A desgana

Guernica Whaam!

Suelo entrar cada dos o tres días a Una al día. Es un blog de tres miembros en el que diariamente publican una cita o una imagen, alternadamente. Las imágenes acostumbran a ser cuadros; y las citas, textos de libros.

Los últimos días antes de exámenes descubrí una pintura que me encantó y me puse a redactar la entrada, pero por falta de tiempo tuve que dejarla a medias. Sin embargo, hace ahora más de una semana, el único autor de la bitácora confesó que realmente era un publicador bajo tres heterónimos y que cesaba, tras un año, la labor del weblog. Para mí, que lo descubrí hace apenas mes y medio, ha sido una joven pérdida.

El caso es que la imagen que me incitó a escribir esta entrada me llamó mucho la atención y me encantó. Se trata de una mezcla realizada por Equipo Crónica entre el famosísimo Guernica de Picasso y el no tan conocido —pero igualmente famoso— Whaam! de Roy Lichtenstein. He de decir que al Whaam! le tengo un cariño especial, pues adorna dos paredes de uno de los bares en los que solemos pasar las noches de juerga (junto a fotos de Marilyn, obras de Warhol y demás iconografía pop).


Desconocia este grupo artístico así que puse a googlear un poco para descubrir un poco más acerca de ellos. Parece ser que fundaron el grupo en 1964 en Valencia y de disolvió en 1981.

Procedentes de Estampa Popular Valenciana, y marcados por una preocupación social que les lleva a convertirse en cronistas de los hechos sociales, culturales y políticos que sacudían el país, El Equipo Crónica fundado en 1964, se sitúa cercano al arte pop y la nueva figuración parisina, utilizando a su antojo las imágenes que difunden los medios de comunicación de masas y recomponiéndolas en nuevas situaciones que intentaban dar respuestas a la relación entre arte y sociedad en la convulsa España de los sesenta.

El Equipo Crónica toma del Pop Art el uso de las tintas planas, el dibujo despersonalizado y el arte como medio de comunicación de masas. Su obra surge como crítica al individualismo y sus obras se caracterizan por ser realizadas en serie. Su temática encierra un contenido político-social, pues coincide en un momento del expansionismo americano (Vietnam) y de la dictadura española. También es una reacción contra otros grupos disgregados como Dau al Set o Equipo 57. Muchos de sus temas están inspirados en la pintura española del Siglo de oro pero insertados en la sociedad contemporánea.

Como curiosidad sacada de El Mundo, Zapatero regaló un cuadro de Equipo Crónica al Papa Benedicto XVI con motivo de la reciente visita por parte de éste último el mes pasado.

Me estaba acordando de que un usuario de Felizonia (el único foro que sigo con asiduedad) tiene como firma un gif del Whaam!, así que allá va:



Respecto al Guernica, cuenta la wikipedia que en la segunda guerra mundial un oficial alemán entró en el estudio de Picasso sin conocer al artista y que, cuando vió el cuadro, exclamó indignado: «¿Usted ha hecho esta porquería?» A lo que Picasso respondió «No, ustedes lo hicieron».

Información, revisión actual, contexto histórico y cinco catálogos con cantidad de obras de Equipo Crónica explicadas una a una en la SEACEX. Os invito a pasaros por aquí si quereis una visión experta de este grupo y conocer más pinturas suyas.

Más información sobre Equipo Crónica (aquí, aquí, aquí y aquí.)

Galeria de Arte Alfonso XII: Exposición Equipo Crónica (Tenéis más obras suyas).

El Retorno

Bueno, pues aquí estoy de nuevo. He estado varios días sin escribir porque estuve de exámenes y sólo podía conectarme un poco en la sala de ordenadores de la universidad. De hecho desde ahí aplaudí a esos chavales.

Luego, una vez terminé, vinculé el artículo de Reverte porque ¿Qué mejor forma de volver que con Arturo? Total, que como ya no tengo que estar aquí estudiando he parado por casa más bien poco, de modo que apenas si he tenido tiempo de escribir por aquí. Supongo que estos días, que mis amigos están ya empezando el curso, pasaré más tiempo por aquí.

Buf, estaba mirando el archivo y tengo por lo menos cuatro artículos a mitad escribir de los últimos días antes de hacer los exámenes, que estaba bastante liadillo. Por lo menos, el sacrificio valió la pena y aprobé las tres a las que me presentaba, así que soy un hombrecillo feliz.

A ver si ahora, los días que esté por aquí actualizo esto más, que llevo casi una semana libre y no le he dedicado nada a esto. Además, tengo montones de blogs por leer. No sé como me voy a organizar, pero tendré que ponerme al día en todos y me da una pereza… xD.

Milagro en el Panteón

Los dos mil años de piedra e historia de la plaza de la Rotonda, en Roma, me gustan mucho. Es mi lugar favorito de esa ciudad, donde suelo sentarme durante horas, desde hace casi cuarenta años, a leer, a observar a la gente, o a sentir, cuando admiro el pequeño obelisco egipcio y la espectacular mole del Panteón, que no soy extranjero allí. Que aquellas piedras confirman mi verdadera patria: un mundo antiguo, culto y extraordinario que se llama la vieja Europa, en cuya memoria me educaron para que estuviese orgulloso de ella, pese a las contradicciones y emboscadas terribles de la Historia. Un mundo hoy en liquidación, sin duda; pero que, con las lecturas y la atención adecuadas, descubres siempre ahí debajo, útil y hermoso todavía, pese a tanto analfabeto, tanto bárbaro y tanto hijo de la gran puta.

Lee el artículo entero de Reverte.

Un maltratador apaleado

Bravo, bravísimo, como diría El Payaso de la Hora Chanante.

Ayer un hombre —separado de su esposa hace 6 años, y con orden de alejamiento hace tiempo— fue brutalmente apaleado por sus dos hijos instantes después de que le clavara un puñal a la madre de los mismos en el cuello, en plena vía pública. Por lo visto el hombre se escapaba tras haber agredido a su ex-mujer y ellos le persiguiero para detenerle, tras lo cual tuvieron un pequeño forcejeo que terminó con la pelea.

Parece ser que, tras la paliza, el hombre tuvo que ser llevado a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Ahora los chicos están esperando para el juicio por las agresiones causadas.

Si la justicia funciona, esos chicos quedarán en libertad —por ahora lo están mientras esperan ser llamados a declarar— y yo hasta les condecoraría. Es lo mínimo que ellos podían hacer, y aún me parece poco.

El mayor de ellos —de veinticinco años— ha asegurado que lo volvería a hacer, y que por su madre le da igual ir a la cárcel.

Desde aquí quiero aplaudir el comportamiento ejemplar de ese par de muchachos y mostrar mi total apoyo hacia ellos, sea cual sea la resolución que tome el juez que se encargue de su caso.

Hostias son lo mínimo que merecen «hombres» como él.
Lo que me jode es que en estos momentos esté en la UCI y no siga en la calle desangrándose. Lástima.

Sí a la energía nuclear

Siempre me ha parecido que se le tienen demasiados miedos a la energía nuclear, y que no es tan mala como muchas veces nos la pintan.

Sí, lo de Chernobil fue muy malo, y es una putada que estalle una central, pero no eso no es algo que se dé todos los días.

La energía nuclear es una fuente de energía limpia y renovable, y no tiene tanto impacto como el resto de energías «limpias» que tenemos actualmente. Por ejemplo la hidroeléctrica supone destrozar ríos y cauces, creando embalses; la eólica desertiza los campos dónde se instala —amén del impacto visual—; y la solar también requiere mucho espacio para generar lo bastante como para depender de ella.

Sea como sea, mi propuesta no es depender de la energía nuclear al cien por cien, pero sí sacarle más partido del que actualmente se le da, por lo menos en España. Muchos otros países más avanzados la usan hace tiempo y mucho más que nosotros.

– Está disponible todo el año, menos durante el tiempo de recarga de combustible (más o menos un mes al año)

– Sirve para cumplir con Kyoto, porque la nuclear es la única energía que no emite CO2.

– Hoy en día se pueden eliminar todos los residuos de alta duración (periodos de desintegración de millones de años). Es cierto que los de baja duración es necesario almacenarnos pero durante menos de 100 años.

– Es muy barata comparada con todas las energías renovables, salvo la hidroeléctrica, pero esta última está limitada territorialmente y por el caudal de los ríos.

– Los problemas que se han producido a lo largo de la historia (fundamentalmente, Chernobyl) tenían que ver con una escasa concienciación por la seguridad y una sucesión de malas gestiones. En cualquier caso, muere mucha más gente todos los años por exposición a la industria química (sin ir más lejos, 30.000 personas en Bhopal, India) y nadie se plante cerrarla.

– Todos los seres humanos estamos expuestos a radiación de fondo natural y cósmica procedente del espacio. Recibimos mucha radiación cuando volamos en un avión o cuando nos hacemos un TAC que viviendo todo un año junto a una central nuclear. El dueño de ‘La bruja de oro’, que ha pagado 200.000 dólares para ir al espacio en el primer vuelo de Virgin Galaxy, va a recibir una exposición de radiación a la que no se expondría ni aunque viviera toda su vida junto a una central nuclear. Curiosamente, la radiación que recibimos, de forma natural, en Bilbao o Donostia es seis veces inferior a la que le llega a un habitante de Madrid. Y creo que viven el mismo tiempo.

No sé cuánto de verdad tendrán el último punto y el de los residuos. Tendré que buscar información sobre eso. También miente respecto a que es la única que no expulsa CO2. Bueno, tampoco sé si realmente es más barata que el resto, pero desde luego creo que es una buena opción.

Puede ser que me haya equivocado escogiendo la fuente, pero al leerla ha sido cuando he pensado que la energía nuclear bien merecía un post defendiéndola.

Quizás las razones que da no son del todo ciertas, la verdad es que lo desconozco, pero sin duda creo que la energía nuclear merece una oportunidad que nunca se le ha dado en este país. Y desde luego hay que pensar en energías como ésta, que no se acaban. Simplemente tendremos que dar un tratamiento adecuado a los residuos y extremar la seguridad para evitar escapes o explosiones, lo cual supongo que está bastante controlado.

Lo que está claro es que los combustibles fósiles, tan usados hasta ahora, están extinguiéndose y hay que buscar alternativas, y la nuclear es una opción bastante práctica.

Vía: cyberEuskadi
(No os perdais las primeras respuestas. Si hay una palabra para definirlos esa es, sin lugar a dudas: panfletarios; sólo hay que mirar a qué páginas enlazan).