Harry Potter VS Star Wars

still open -blockquote- [EXPAND ]

En uno de los comentarios de Gaussianos, fantástico blog de matemáticas que descubrí ayer, he encontrado el blog de mimetist. En él, su primera entrada me ha encantado. Coge el argumento de Star Wars: Una nueva esperanza, y tacha nombres y personajes para convertirlo en Harry Potter. Otro minipunto negativo para esta colección que le gusta a todo el mundo y frente a la que yo tengo un odio irracional. Simple lectura de masas.
Para quién prefiera el original en inglés, es ésta imagen.

Harry Potter y la Piedra Filosofal Star Wars: Una nueva esperanza. Sinopsis:

Harry Potter Luke Skywalker es un huérfano que vive con su tío y su tía en los suburbios la remota tierra de Tatooine.

Él es rescatado de los muggles aliens por el sabio y barbudo Hagrid Ben Kenobi, quien resulta ser un Mago Caballero Jedi.

Hagrid Ben le revela que el padre de Harry Luke también era un Mago Caballero Jedi y que era el mejor jugador de Quidditch Piloto que había visto.

Harry Luke también es instruido en el uso de la Varita Mágica Sable Laser para que entrene y se convierta en un Mago Jedi.

Harry Luke tiene muchas aventruas en Hogwarts la Galaxia y hace nuevos amigos tales como Ron Han Solo y Hermione la Princesa Leia.

En el transcurso de esas aventuras se distingue a si mismo como un gran Buscador de Quidditch Piloto de X-Wing en el partido de Quidditch la batalla de la Estrella de la Muerte, haciendo la “atrapada” el disparo directo que asegura a Gryffindor los Rebeldes la victoria contra Slytherin las fuerzas del mal.

Harry Luke también ve la amenaza de Lord Voldemort Darth Vader, el cual sabemos que mató a sus padres sus tíos.

Al final, Harry Luke y sus nuevos amigos ganan la Copa de la Casa reciben Medallas al Valor.

Todo eso acompañado por una banda sonora orquestal compuesta por John Williams.

Vía: Mimetist WebLog

[/EXPAND]

Odio (I)

still open -blockquote- [EXPAND ]

ODIO La publicidad de Amena. En el último mes creo que me ha llegado por lo menos siete (7) veces el maldito sms del mercedes. Joder ¿Tienen que enviarme un mensaje cada vez que lo regalan?

Amena Publi: Ya hemos regalado 8 MERCEDES SLK, 4 de ellos por sorteo. Y solo queda 1 semana. Madna SMS con tu nombre al 2882 y participa!! +info llama al 2882.

Coño, que hace poco incuso me llegó un MMS o dios sabe el qué, que vi cómo se conectaba a internet y hacía una transferencia de 8000 bytes. Espero que no me la cobren, porque me parecería abusar.

¿No estáis hartos de que os llegue ese mensaje inútil?


Odios Anteriores: Odio (Sobre productos con sabor sin nombre).

[/EXPAND]

Red de contagio

Lo que pueden llegar a ver las amigas un sábado vago por la tarde:

Sábado 19/08/2006 16:41:29 Carol dice:

Ahora estoy viendo un peli de unas golfas de instituto americanas que han pillado la sífilis de un tal Nick.

Por supuesto yo me quedé con la duda y claro, hablando un par de días después le pedí que me diera más detalles, porque una película sobre adolescentes que cogen sífilis tiene que ser para partirse como mínimo. Advierto de que no es un argumento, sino que destripa y cuenta toda la historia, por lo que el siguiente texto contiene spoilers. Si tienes pensado ver la película no sigas leyendo, pues te perderás la contínua sorpresa de tan magnífico guión. Continúa después del desarrollo.

Lunes 21/08/2006 22:43:17 Carol dice:

Pues todo empezó cuando Hanna se la chupa a Nick y, tiempo después, una de las mejores amigas de Hanna se da cuenta de que tiene sífilis.
Entonces hace memoria de cuantos tíos han pasado por su lecho
y cuenta unos 15 ó 20 (con 14 años). La enfermera del instituto se escandaliza y hace un croquis (lo que da origen al nombre de la película “Red de contagio”)
y resulta que esta tía había estado con Nick —el de la mamada de Hanna—
pero resulta que Hanna, la pobre Hanna, era una chica buena y eso sólo lo hizo aquella vez, imagínate que trauma pillar la sífilis por eso..
Y claro cuando se entera su madre… Todo su mundo se viene abajo.
Y como resulta que el Nick este era un putero, que hasta hacia tríos
(hizo uno con otra amiga de Hanna y su amigo) pues todo el instituto pilló cacho de sífilis.
Entonces la madre de Hanna planeó una cruzada contra el sexo y, en vez de enseñarles lo que era un sexo responsable, promovió la abstinencia.
Pero a Hanna ya le había picado el gusanillo y se lía con su mejor amigo,
el cual estaba enamorado secretamente de ella desde los 10 años;
y se lo quiere truñir pero su amigo le dijo que tenían toda la vida por delante y que por favor se subiera las bragas. Y nada, coge la tía y se pira toda mosqueada
y se va a una fiesta “made in usa” y casi la viola el que hizo un trío con Nick y su amiga aquel día, pero su amigo (el que estaba enamorado) la salva y luego se la lleva para casa, llegan los padres todos asustaos y le dicen que todo se arreglará y se acaba la peli.
A todo esto a la pobre Hanna la llamaban puta y la tenían amenazada porque su madre andaba llamando a los padres de sus compañeros para decirles que sus hijas e hijos estaban desenfrenados.

Ender responde —o sea, yo digo—:

Dios, esto es para ponerlo en el blog.
Voy a copiar tus palabras exactas¹.

Carol contesta —a mí, por supuesto—:

¡Qué lo ponga! ¡Qué lo ponga!
Añade la moraleja de que el sexo oral también requiere condón.

1Nota del Autor: Para facilitar la lectura y cohesión me he tomado la libertad de reestructurar la conversación del messenger para reconvertirla a texto. Se mantiene sin embargo todo el espíritu y palabras del original.

Y yo me pregunto: Y estos guionistas… ¿De dónde cojones salen? ¿Cuánto les pagan? ¿Querían vacilar al productor? ¿Es obra de cualquier grupo religioso anti-sexo que pretende asustar a los jóvenes? Apuesto a que lo último.

Como siempre, al traer el telefilm a España, cambiamos el título por otro más interesante y afín a la película. Mientra el inglés era She’s too young, aquí pensaron que sería mucho más llamativo y explícito Red de contagio. Parece ser que no sólo aquí les cambiamos el nombre. Es una película británica y en Estados Unidos se llamó Teen Sex, o sólo Teens.
Si quereis saber quienes se atrevieron a doblar los personajes en castellano, aquí tenéis la ficha en El Doblaje.




Un argumento más acorde por si quereis ver la película sin chafaros nada del guión lo podeis encontrar en cualquier página de internet. He visto más de cinco distintos y son todos exactamente el mismo, todos sacados de la misma fuente —desconocida para mí—:

En un instituto de Estados Unidos salta la alarma al descubrir que una alumna padece sífilis. A partir de ese momento se ponen en marcha los mecanismos de detección y tratamiento de la enfermedad y se inicia una campaña de información a los padres, que se niegan a admitir la realidad, no quieren darse cuenta de que entre los adolescentes de aquel instituto para ser popular hay que ser promiscuo.

En este caso está sacado de LaGuiaTV, dónde también hacen un demoledor comentario.

También he descubierto que esta película no sólo tiene detractores, si no también fans incondicionales que hasta escribirían en el foro de softonic preguntando dónde conseguir la película.

Por supuesto he buscado en emugle y en ktorrents, pero no aparece. Ni en inglés ni en español.

Definición de planeta y astrología

Ya os conté hace tres días que la UAI (Unión Astronómica Internacional) está estrujándose el seso para crear una definición válida de la palabra planeta.

Parece ser que ayer, a falta de tres días para la votación, aparecieron detalles sobre la que parece va a ser la solución definitiva. Por lo visto pasar a 8 planetas parece ser una idea mucho más cuerda que ampliar la lista a 12 —estando esta opción abierta a segyur ampliándose conforme se investigue el Cinturón de Kuiper—. Por ello, la propuesta parece ser degradar a Plutón a un «planeta enano», así como al resto de cuerpos transneptunianos que podrían haber sido planetas con la nueva definición.

Por lo tanto, desde un punto de vista cosmogónico, tiene más sentido considerar a un planeta como un objeto que adquirió una masa lo suficientemente grande como para limpiar una zona alrededor de su órbita. De acuerdo con esta definición, solamente ocho planetas, Mercurio (quizás marginalmente), Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, cumplen con esta condición. Es obvio que, al menos para nuestro sistema solar, esta definición cosmogónica contiene implícitamente la condición de objetos con una forma esférica determinada por su propia gravedad.

A partir de nuestra definición, Plutón, Ceres y otros grandes objetos trans-neptunianos en equilibrio cuasi-hidrostático [nota 1] no deberían ser considerados planetas, ya que nunca fueron los cuerpos dominantes en sus zonas de acreción. Se sugiere que Plutón se mantenga sin numeración por razones históricas.

En el artículo de Astroseti se extienden más en la explicación y dan la definición detallada.

En principio todo esto me parece un asunto serio y con importantes repercusiones en el mundo astronómico. Sin embargo, leyendo Halón Disparado llega la parte cómica: ¿Qué coño van a decir los astrólogos y demás magufos sobre estos cambios? Es decir, sea cual sea la solución, el número de planetas variará de nueve a ocho o doce. Ellos llevan años con cartas de nueve planetas y basando sus pseudo-teorías y explicaciones en función a los nueve, según su posición y todas esas historias. Bueno, llevarán alrededor de 70 años con ellos, porque hasta 1930 no se descubrió Plutón. Supongo que para ellos lo más ventajoso será que queden en ocho planetas y puedan decir que Plutón fue un error reciente, que se dejaron engañar por la ciencia y bla, bla, bla…
Aunque, como dicen en los comentarios: las constelaciones que usan no se corresponden con las de la realidad, y no les importa un pimiento ¿Qué más les dará algún planeta de más o de menos?

Queso Curado

Lo sé, subir esto es como decir: No entreis nunca más a mi blog, pero no pude resistirlo. Mientras desayunaba vi un monólogo de Marc de Alberdi en el programa Nuevos Cómicos de la Paramount Comedy. Generalmente no me suelen gustar mucho, pero a veces va buena gente, como este tipo y su monólogo Camping la Ballena.
En él, utilizaba constantemente frases hechas para hacer coñas con su significado literal, como el queso de la imagen. La verdad es que tenía algunas muy buenas, pero de ésta no he podido resisitirme a convertirla a viñeta, en realidad creo que lo dijo con ‘jamón curado’, pero me gustaba más con queso :P.

Algunos quizá os pregunteis por el formato del chiste. Eso es porque no conoceis Transgordo. Transgordo es un fotoblog en el que una vez a la semana —aunque estén perdiendo regularidad— cuelgan un chiste gráfico. Lo descubrí para febrero o marzo y me encantó, no tardé en ver todos los archivos, con grandes joyas con las que estuve descojonándome un buen rato. Algunos como Hacer pucheros, Círculo vicioso, El jersey me pega con los zapatos o Se le va la olla, hacen que todavía hoy me ría cuando alguien pronuncia estas expresiones. Enorme es también Atrapado en el tiempo.

Según los propios autores, todo comenzó cuando, hablando entre ellos, uno dijo: «‘transgordo’, esto es ‘el transbordo de un gordo’«, y tiempo después lo plasmaron en viñeta.

Desde que lo vi por primera vez, supe que Transgordo era para mí. Llevo años haciendo ese tipo de «humor» de juego de palabras, pero nunca se me había ocurrido convertirlo en imágenes, supongo que principalmente porque dibujo tan bien como un tetraplégico saltando a la comba —incluso algunos seguro que saltan mejor que yo dibujo—.

Parece ser que los chistes tan irreverentemente malos como para publicarlos en Transgordo, los publicaban en una página gemela: Transñordo. Según ellos mismos, Las caras b de Transgordo. A pesar de todo, sigue habiendo algunos bestiales como El mero hecho o Sortear obstaculos. Aquí, casi te ries más de la calidad de los dibujos que del chiste en sí.

Sin embargo, pronto se cansaron —o se avergonzaron demasiado— y sacaron el blog a concurso. En abril anunciaron que esperaban recibir chistes de los lectores que irían publicando conforme llegasen, y que regalarían el blog al que más les gustase. Recibieron unos 133 dibujos en 25 aportaciones. Yo ,por supuesto no me quedé de brazos cruzados.

Algunos de los que más me gustaron fueron: Tomar cartas en el asunto, Tres cuartos de lo mismosus cuatro dibujos eran transgordo 100%—, Juego de palabras, La muerte tenía un precio, Sobaos pasiegos, Meterse en un berenjenal, Está todo bajo control, Jaus, Me defiendo bien con las mates.

Ahora que he revisado todos, me parece que el mejor era Me importa un pimiento, seguido muy de cerca por el verdadero ganador Paso de CebraDani Lobera, actual poseedor del blog—. Estos para mi han sido los mejores transñordos que concursaron.

Como este es mi blog pues no iba a dejar pasar la oportunidad de recordar mis aportaciones. Envíe cuatro bloques con varios dibujos: Primero, Segundo, Tercero, Cuarto. Sí, son una puñetera mierda y están mal dibujados, pero son mios y quería volver a ponerlos.

Cuando Dani Lobera ganó, en el post de agradecimiento, comunicó que quería que transñordo siguieramos haciéndolo entre todos, de modo que si seguíamos teniendo ideas se las enviásemos. Mucha gente siguió enviando nuevas imágenes pero a mí no sólo no se me ocurría nada decente, sino que llegaron los exámenes de junio y no hacía muchos esfuerzos por pensar. No obstante creo que llegué a hacer un par que no me atreví a enviar, y aún tengo una a medias con una colaboradora que sabía dibujar :P.

Para terminar, no puedo hablar sobre chistes gráficos sin nombrar a Cogiendo Caracoles. No voy a extenderme porque ya lo he hecho suficiente —¿cómo he podido escribir tanto sobre esta mierda?—, pero es que creo que Transgordo lo descubrí a través de Cogiendo Caracoles, o al revés, no estoy seguro.
Ya en los inicios de este blog publiqué una viñeta suya que era una gran reflexión sobre la AVT. El caso es que Gorka Limotxo es brillante, y hay suficiente material para una entrada aparte.

Great Balls of Fire

You shake my nerves and you rattle my brain
Too much love drives a man insane
You broke my will, oh what a thrill
Goodness gracious great balls of fire

I learned to love all of Hollywood money
You came along and you moved me honey
I changed my mind, looking fine
Goodness gracious great balls of fire

You kissed me baba, woo…..it feels good
Hold me baba, learn to let me love you like a lover should
Your fine, so kind
I’m a nervous world that your mine mine mine mine-ine

I cut my nails and I quiver my thumb
I’m really nervous but it sure is fun
Come on baba, you drive me crazy
Goodness gracious great balls of fire

Well kiss me baba, woo-oooooo….it feels good
Hold me baba
I want to love you like a lover should
Your fine, so kind
I got this world that your mine mine mine mine-ine

I cut my nails and I quiver my thumb
I’m real nervous ‘cause it sure is fun
Come on baba, you drive me crazy
Goodness gracious great balls of fire

I say goodness gracious great balls of fire…oooh...

Jerry Lee Lewis

Definicion de planeta

Ayer en Astroseti anunciaban que los miembros de la Unión Astronómica Internacional (IAU = International Astronomical Union) propusieron el 16 de agosto una nueva defición de planeta, que será votada el día 24 del mismo mes para ver si es aceptada.

En realidad, más que nueva, va a ser la definición de planeta, puesto que, aunque parezca mentira, aún no existia una definición formal.

No había necesidad de ella; simplemente “todos sabían” qué cosa era un planeta. En tiempos antiguos, los planetas eran “estrellas errantes” que se movían con respecto a las estrellas fijas de las constelaciones. Con la llegada del telescopio en el siglo XVII, los planetas se convirtieron en objetos grandes y redondos que orbitaban alrededor del Sol.

Pero parece ser que últimamente ya no estaba tan claro. Ya cuando se descubrió Plutón en 1930 buscando el famoso Planeta X —y que finalmente no resultó ser— al percatarse de la reducida masa que poseía dudaron en considerarlo planeta.

No obstante, desde 1990 se han descubierto una gran cantidad de objetos en el Cinturón de Kuiper, algunos de tamaños similares a Plutón, e incluso mayores, como el 2003 UB313 que aún no tiene un nombre oficial y que es el que ha llevado finalmente a los astrónomos a plantearse la definición de planeta.

Sin embargo, con la redefinición, no sólo 2003 UB313 sería considerado planeta. También el hasta ahora tratado como asteroide Ceres —que es el mayor del Cinturón de asteroides—. Pero además, si finalmente cuaja la nueva definición en funció de la gravedad, Caronte —el mayor satélite de Plutón— también se convertiría en un planeta, debido a que tiene el centro de gravedad fuera de Plutón.
La nueva deficinición será exactamente:

“Un planeta es un cuerpo celestial que (a) tiene la masa suficiente como para que su propia gravedad supere las fuerzas de un cuerpo rígido, de modo que asuma la forma (aproximadamente esférica) de un equilibrio hidrostático, y que (b) esté en órbita alrededor de una estrella y que no sea ni una estrella ni un satélite de un planeta”.

“Para dos o más objetos que compongan un sistema múltiple-objeto, el objeto primario será designado como planeta si satisface independientemente las condiciones anteriores. Un objeto secundario que satisfaga estas condiciones también será designado como planeta si el baricentro del sistema (es decir, el centro de gravedad) se encuentra fuera del primario. Los objetos secundarios que no satisfagan estos criterios son “satélites”.

Por supuesto, las críticas a esta nueva definición no han tardado en aparecer y, una de las que destacan en el artículo de Astroseti es que «no puede ser aplicada inmediatamente después del descubrimiento de un nuevo objeto en el sistema solar. No será hasta que se recojan los datos suficientes como para establecer la masa y el tamaño del objeto que será posible establecer si es lo suficientemente esférico como para calificar como un planeta.» Como posible solución comentan que «el científico planetario Tom Gehrels (Universidad de Arizona) sugirió que sería más simple si la definición estuviera basada en la luminosidad intrínseca de un cuerpo, que podría ser determinada rápidamente a partir de su distancia y su luminosidad aparente.».

Sobre la definición que hay entre manos, leo en Microsiervos que:

Pero tal y como se puede leer en Pluto may get demoted after all una votación informal llevada a cabo entre algunos de los astrónomos presentes reveló que 18 estaban a favor de la nueva definición, que 20 pensaban que la nueva definición tendría que ser mejorada, y que 50 estaban a favor de una propuesta alternativa, en especial porque consideran que incluir a Caronte en la lista de planetas es ir un poco demasiado lejos.

En la misma entrada nos linka a un interesantísimo post en Cuaderno de Bitácora llamado Dios mio, está lleno de ‘planetas’, y en el que analiza las diversas críticas y soluciones que se están dando para la redefinición de planeta —es largo, pero merece la pena leerlo—.

También comenta otra crítica que se está haciendo y es que si finalmente hay 12 planetas, con la nueva definición se confundirá a la gente en general. No sólo por el hecho de tener que conocer nuevos planetas, sino porque la definición no termina de ser del todo clara. De hecho prevé un cisma entre la definición científica y el uso popular, como ya ocurriera con continente y placas continentales.

También parece ser que con según qué definiciones, quizás Mercurio y Plutón no entrarían en la lista de planetas y, una de las críticas y contradicciones que se dan a esto es que ya los griegos habían consdierado a Mercurio como planeta, de modo que debe serguir siéndolo. A mi esta crítica no me parece de validez. Muchas de las cosas que pensaban los griegos se ha demostrado que eran erróneas —y muchas otras no, claro—. De hecho durante toda la Edad Media y Renacimiento se mantuvieron como argumentos de autoridad todo aquello que habían dicho Aristóteles y Platón, muchos de los cuales se demostraron finalmente falsos y costaron más de una hoguera. Sólo hay que pensar en el modelo geocéntrico y heliocéntrico.
Por mucho que los griegos lo tomaran por planeta, si no se adapta a la definición que los científicos crean oportuna pues oye, adios muy buenas.

No obstante, hasta el 26 de agosto que se hará la votación definitiva no sabremos qué pasará, eso si, en la misma entrada linkada anterior de Microsiervos aseguran que: «La UAI tiene potestad para actuar como le parezca oportuno en este asunto, así que no está claro todavía si se votará la propuesta original, una modificada, o las dos, aunque en opinión de Gingerich será una única propuesta, modificada o no, la que se someta a votación el próximo jueves.»

Cómo regalo, ya que Plutón está dando tanto de qué hablar estos días, os dejo una curiosa entrada de Pons Asinorum sobre su descubrimiento y nombre. Alguna vez ya había entrado a este blog desde los comentarios de Solo otro blog infame y me había gustado. Hoy he estado leyendo sus últimas entradas y finalmente he decidido sindicarme. Felicidades mestebanez, merece la pena leerlo.

Nombres de grupos punk, Las Fuhrers

Iba andando entre viejos archivos recibidos del messenger y he reencontrado una canción que me mandó hace tiempo una amiga: Quiero ser una puta de Hitler de Las Fuhrers.
Tras las risas que me he echado al volver a escuchar esta canción me he puesto a buscar información o canciones por la red y he encontrado una entrada en un blog de un tipo que se maravilla por la originalidad de los nombres de grupos punk de los 80. Hace una lista bastante extensa con montones de grupos de los que algunos sólo conoce el nombre. A mi muchos no me sonaban, otros sí, claro. Creo que no todos son ochenteros, per siguen con el estilo. Uno de los nombres que más le ha gustado ha sido: Kagando entre dos coches. También podemos destacar ARRANKAME LOS BRAZOS Y PEGAME CON ELLOS, o GÁRGARA MENSTRUAL, KANZER DE ESKROTO, GUARDERIA JACKSONKARRERO o BLANCO KAMPEON DE SALTO. Enormes. Yo creo que algunos de estos grupos pensaron antes el nombre y luego se juntaron con la excusa de querer tocar bajo ese nombre.
También acabo de descubrir entre risas que los actuales Vidas Ejemplares, de Almudevar —pueblo de Huesca—, en un principio se llamaban LA PIERNA DE IRENE VILLA. Jojojo, tremendos, creo que sólo por eso me acercaré al próximo concierto que den por aquí.
En su entrada tenéis mucho más, más o menos catalogados.

Y ahora pasemos a Las Fuhrers. Son un grupo bastante reciente que intenta recuperar el espíritu de los grupos punk alocados y provocadores de los 80. Según un comentario del foro de Maneras de Vivir, ellos se catalogan como aznarkopunks, aunque en otro mensaje del blog Hipocondria Demagógica les definen como tecno-punk-bakalao —vaya mezcla…—. Me gusta más punk-guarro o punk costra que le llama mi amiga.

Si quereis saber cómo suenan podeis entrar al espacio de las fuhrers, dónde se pueden escuchar cuatro temas en streaming. Moda punk en Stradivarius, Terrorismo internacional, Hecatombe Mundial y Bunbury ha muerto.

Además, en su web oficial, además de ver fotos y qué conciertos tienen o han tenido, también podréis descargar Mi novia es de HB, que junto con Quiero ser una puta de Hitler creo que son las canciones más famosas de la banda.

Estaba por recomendar alguna, pero joder, todas las letras son cojonudas ¿cómo quedarse con una? Además duran un puto minuto cada una —¿qué esperabais?—, así que no se pierde mucho rato por escucharlas todas :P. Ahora, os dejo trozos de algunas letras:

Mi novia es de HB
Este viernes por la noche
he conocido a una niña,
con el pelo colorado
y que lleva una ikurriña.
¿Quién me iba a decir a mí,
español de pura cepa,
que me iba a enamorar
de una tia que habla en euskera?
MI NOVIA ES DE HERRI BATASUNA
Y ES MÁS GUAPA QUE NINGUNA.
MI NOVIA ES UNA TERRORISTA
Y CREO QUE ESTOY EN SU LISTA.
Pone bombas en los coches,
es de la kale borroka,
pero a mi todas las noches
me da un besito en la boca.

Quiero ser una puta de Hitler
Quiero ser una puta de Hitler,
quiero que me sodomice,
necesito sentirme vejada,
soy inferior y debo ser castigada.
Soy la puta más sumisa
de este campo de exterminio,
y cuando no soy violada
me dedico al onanismo.

Terrorismo internacional
En Japón —no entiendo qué dice—
y los trenes explotaron en Madrid,
vete a tu casa y no salgas de allí
Osama Ben Laden viene a por ti.
Fueron los nacionalistas,
o quizá el terrorismo islámico,
La Moncloa volará en acción,
el Presidente no da explicación.
Los islamistas nos enseñan el Corán,
y los marroquies nos van atacar,
quizas el Perejil quieren conseguir
y no, no, no, no lo vamos a permitir.
[…]
Alguien te quere aniquilar:
Al Qaeda, la ETA, o Hamas.

Joder, todas las letras son enormes, jajaja. Bueno, ahí lo dejo, no os perdáis Golpe de Estado y Moda punk en Stradivarius.