Tu amigo te tiene ganas

Una amiga me acaba de pasar este video de un anuncio de Sprite, simplemente genial:




Parece ser que había un concurso de anuncios de Sprite o algo así, y ése ha sido el ganador. En YouTube hay más videos de este concurso, pero sólo puedo ver uno más, que no está nada mal, aunque prefiero el primero.


Desde luego, en los tiempos que corren está claro que los tios más ingeniosos van directos al mundo de la publicidad. Hay anuncios mucho mejores que la mayoría de programas que podemos ver. Vaya asco.

Posters

Pues entre los típicos chiringuitos que se acercan todos los años para fiestas: camisetas negras, camisetas de coña, avalorios, comida, petardos, objetos-de-madera-africanos-que-dudo-nadie-compre… había uno nuevo que nos llenó de emoción. Se trataba de un puesto con todo posters de películas y música, en el cual, como adelanté hace poco, me compré algunos.

Conforme lo íbamos mirando no cabía en mí de gozo. ¡Qué cantidad de posters! ¡Qué pedazo de películas!

Desde todas las de Star Wars —sí, por desgracia hasta la nueva trilogía—, hasta Kill Bill, pasando por Barbarella, Metropolis, Desayuno con Diamantes, Ciudadano Kane, La vida de Brian… Había de todo.
También de música, como el dibujo de Pink Floyd con varias portadas, o la mítica foto de The Who tapándose con la bandera británica, que creo que es portada de algún single. Y uno del Geriatric Tour, de los Stones —sí, a la marcha que llevan ahí deberían estar—. Y muchos más…

El caso es que tenía dudas entre varios, había tantos que me gustaban que iba a ser un suplicio elegir. Los precios eran un poster por 8 euros, dos por 15, y tres por 21 €. Cómo estábamos varios amigos le pregunté al dueño que cuanto cobraba por 6 posters, y dijo que a 7 euros cada uno, cómo si los comprara en tacadas de tres. Pues vaya.
Con esa idea me junté a un amigo que quería comprar un único poster y me puse a la ardua tarea de escoger sólo dos. Una vez me decidí llamé al tipo que vendía los posters, que no era el dueño —el cual estaba sentado viendo la tele medio sopa—.

Yo tenía marcados dónde estaban todos los posters que me interesaban así que comencé a pedírselos. Primero quiero este de Quadrophenia, de la película:


Cuando el tipo lo sacó, el dueño lo vio y dijo: «Oh! Muy buena película!». Y yo, al contestarle, mantuvimos la siguiente conversación:
—Sí, está muy bien
—Pues yo viví todo eso
—¿Ah si?
—Sí, yo nací en América
—Ah, debía estar muy bien
—Sí, porque… ¿Tú cuántos años tienes?
—20
—Bah! ¿Sólo? Eres un crío. Yo soy tu padre. Yo tengo 40 años.
—Hostia, pues justo te pillaría de joven todo eso
—Sí, sí…

El tio debía de ser descendiente de mexicanos, o de indios o algo así, porque yo cuando le vi en un principio pensé que era sudamericano. Al tio se le entendía lo justo, y muchas frases sólo cogias la idea general, sin enterarte de todo lo que decía. También ha pasado una semana y mucho alcohol, con lo que la conversación no la recuerdo exactamente.

Mientras seguía hablando con el dueño pedí el siguiente poster para mi amigo, el del Geriatric Tour que he enlazado más arriba. Una vez enrrollado, me tocaba otro para mí, un impresionante De Niro en Taxi Driver apuntando con las pistolas y su cara de jodido loco:


Mi poster es igual, salvo que abajo pone en letras amarillas, como en la película, Taxi Driver.

Nuestra conversación continuaba y nos explicó que él venía de una familia muy rica y que había acabado ahí, las vueltas que da la vida, en un chiringuito de ciudad en ciudad. También nos decía que el castellano es un idioma con muchas variedades y acentos y que es muy distinto según con quién hables. Decía algo así como que «Con gente como tú converso, pero con otros —señalando un poco a otro amigo que iba conmigo y que había entrado en la conversación— es como gritos baaaaaa ooooooouuu. Sin mala intención, no te ofendas —esto dirigido a mi colega—.

No sé qué más nos contó y pagamos. Pagamos al ayudante que nos había dado los posters y, cuando ya estábamos a punto de despedirnos, va y dice a su compañero:
—Oye, ¿ha hecho una buena compra no?
—Sí, ha comprado tres posters
—Eso está bien, ¿Sabes qué? Vamos a regalarle otro, que coja el que quiera
.
Yo no daba crédito, creo que en ese momento mis ojos lanzaban chispas y mi cabeza estaba saltando por un prado. ¡Iba a poder llevarme otro poster! ¡Y gratis!

Mira, que te damos uno. Elige el que quieras. Es un regalo de la casa

Creo que en un puesto como ese son las mejores palabras que puedes escuchar.

Puse mi cerebro a trabajar ipso facto, tenía que elegir uno de los otros tres entre los que tenía dudas: ¿Cuál? ¿Cuál? ¿Cuál? ¿Cuál? ¿Cuál? Reservoir Dogs:


Al final me decidí por este, el cual me costó un poco volver a encontrar porque no tenía muy claro en cual de los 6 ó 7 bloques lo había visto, pero más o menos sabía en qué dos podía estar. Joder que feliz me sentía en ese momento.

Luego le di las gracias repetidas veces a los dos —especialmente al dueño— e incluso me acerqué a darle la mano mientras le decia: «Tio, eres un amigo, un colega». A lo que él me contestó «Somos chevres». No sé qué demonios querrá decir eso, en un principio pensé que podría estar confiándome el nombre de su raza —igual que quien habla de cherokees o navajos— o algo así, pero luego supuse que eso significaría amigos en su lengua natal. No obstante da igual lo que significase —aunque espero algún día descubrirlo—, el tio se portó de puta madre.

Los otros dos posters entre los que dudaba eran El Gran Dictador y El Resplandor, pero no un poster cualquiera, este último era bestial, sin letras ni nada, únicamente la cara de Jack apareciendo por la puerta. Quedaría increíble en una puerta de verdad.

Así que: Gracias chevre.

Anuncio de Cocacola con GTA

Hace poco descubrí Becker, la serie de la Paramount Comedy en la que el doctor John Becker no deja de lanzar pullazos a diestro y siniestro, al más puro estilo hijodeputa de House. Esta serie parece ser que es de 1999, así que ya sabemos en quién se inspiraron los guionistas del médico más famososo de la FOX.

La verdad es que sólo pude ver un capítulo, pero me gustó tanto que ya estoy a la caza todos los días a ver si vuelve a coincidir alguno de mis horarios de comida —los únicos momentos en que veo la tele— y esta serie.

Dejó perlas como: «Sí claro! Cada vez que escucho a Sinatra sólo pienso en quitarle la voz y poner a un borracho desafinando que no se sabe la letra a cantar«, en un claro ataque al karaoke. O hablando de un buenazo dijo que parecia salido de una película de Walt Disney.

El caso es que hoy estaba buscando frases por internet de este tipo y me he encontrado con el blog {Parétensis Metodológico}, dónde comparaban Becker con con House.

Bueno, esto sólo quería ser una estúpida presentación de cómo he llegado al blog para comentar un poco la nueva serie que he conocido y dar paso a un video que he visto en el mismo blog y que nada tiene que ver. Ahora respirad.
El caso es que me acabo de dar cuenta de que él también ha puesto el video sin venir a cuento, en una entrada sobre lo cabrones que han podido llegar a ser los Rolling Stones en esta gira por España ¿Cómo se puede ser tan cretino de cancelar los únicos cuatro conciertos en el mismo país? Joder, por lo menos podrían haber hecho lo posible por tocar uno. En fin, de todos modos, son los jodidos putos amos, y a la gente se la va a sudar y cuando vuelvan a decir que tocan en España se volverán a desvivir por intentar verlos. Son los Rolling y por mi como si se lian a tiros en un supermercado, que yo seguiría yendo a verlos tocar porque siguen sonando bien.

En fin, por fin, a lo que iba el post. He encontrado este genial anuncio de un conocido refresco. Tan bueno no podía ser de otro. El juego no sé si es exactamente algún Grand Theft Auto (¿Vice City? ¿San Andreas? —yo me quedé en el GTA2—), o simplemente se han inspirado en uno de estos juegos. No obstante, es buenísimo.



Vía: {Parétensis Metodológico}

Nueva versión de blogger

Acabo de descubrir que blogger por fin se actualiza a una nueva versión, aunque por ahora lo saquen sólo como beta —no me lo esperaba…—. Espero que no sea otra de esas dichosas betas infinitas que duren toda la eternidad, tal y como nos tiene acostumbrados Google ultimamente —y toda web 2.0 que se precie—.

Parece ser que estaba disponible desde este lunes 14, por lo que me extraña que hoy jueves 17 aún pueda utilizarlo. Los últimos nuevos servicios que Google puso en funcionamiento se vieron saturados el mismo día que los sacó…

A la nueva versión se puede acceder desde beta.blogger y si tienes cuenta de gmail, puedes directamente crear tu nuevo blog.

Hay dos cosas que merecen ser destacadas: Primero, la posibilidad de utilizar etiquetas para añadir coherencia al blog. Segundo, un sistema WYSIWTYG para la edición de la plantilla del blog. Este segundo punto es el que más me ha llamado la atención. Va a ser de mucha utilidad para usuarios novatos que no tengan conocimientos de html —o muy reducidos y que no se atrevieran a tocar el código de su blog— y también para los que ya nos hemos peleado con el mismo, pues facilita —y mucho— la tarea de personalizar a nuestro gusto el blog.
He creado uno de prueba para ver qué tal funcionaba y en él he dejado dos comentarios explicando qué me parece.

A ver cuanto tardan ahora en hacerlo estable y funcional para todos, y actualizan el «viejo» blogger…

Vía: Google Dirson

Fin de fiestas

Bueno, ya estoy aquí de nuevo. San Lorenzo ha terminado y con él vuelvo al mundo virtual. Llevo muy desconectado toda esta semana, de modo que a ver si me pongo al día cuanto antes.

De vez en cuando echaba un ojo a algunos blogs, pero poco, porque apenas paraba en casa. Dormir, salir, el rollo de siempre…

Pese haber pasado un frio del carajo, habernos perdido los danzantes y la despedida, me lo he pasado de puta madre. Hago recuento y tengo buenos momentos y anécdotas que contar. Han sido unas buenas fiestas.

Tengo que destacar el día en que me encontré un cono por la calle y me lo puse en la cabeza y me fui por las peñas. Al poco rato me cruzo con un desconocido que me dice: ¡Tio, cómo mola tu cono! Te lo cambio por mi gorro. Evidentemente accedí sin dudarlo. Ese cono le habria costado 3 euros y media hora de regateo. Yo el cono lo cogí del suelo. Poco después vi otro cono, guardé mi gorro, y volví a ponérmelo en la cabeza. No tardó en venir otro pringado a ofrecerme el mismo cambio. Este segundo gorro se lo di al amigo con el que iba y, dándonos cuenta del negocio que teníamos ante nosotros, fuimos raudos a por más conos para seguir cambiando. Desgraciadamente no resultó. Tras tres cuartos de hora yendo de gorro en gorro ofreciendo un cambio al propietario nos quedamos las ganas de un tercer gorrito. Evidentemente sólo había dos primos en todas las peñas, pero al menos ya habíamos dado con ellos.

También me gustó mucho en el concierto de Siniestro Total. Temíamos que tocaran canciones nuevas, pero como es natural saben que eran grandes antes, de modo que casi todo lo que cantaron eran sus grandes éxitos. Julián y el resto se lo curraron de puta madre. Lástima que fuera el único jodido concierto sin teloneros y llegáramos demasiado tarde, no obstante estuvieron mucho rato tocando y llegaron a salir hasta 4 veces por los clamores del público una vez ya habían encendido las luces y parecía que se iban definitivamente.

Un gran descubrimiento en este San Lorien han sido los kebabs de Telepizza. Antes de nada he de decir que odio esa empresa. Las pizzas son malas, pequeñas y caras. Creo que llevaba orgullosamente desde 4º de E.S.O. sin probar una hasta que no me quedó otra el año pasado con unos de mi residencia. Y no pude quedar más descontento, demasiado rato esperando y pagar todo lo que pagamos por esa mierda que te deja con hambre no sale rentable.
Sin embargo, una amiga que está trabajando ahí durante el verano, trajo un día que salía de trabajar un kebab para cenar. Como no podía con todo nos dio a probar y estaba tremendo. Yo había probado alguna vez los kebab turcos, esos que cortan de un trozo de carne clavado en un palo vertical. Quedan como una hamburguesa. Sin embargo estos otros —que según un amigo eran más bien griegos— eran distintos. Parece ser que los hacen con media pizza mediana y salen dos porciones. Por lo visto hay varios tipos de relleno pero el que yo probé era de pollo con queso de cabra. También incluyen todos lechuga, cebolla y tomate. Que cosa más buena. Cuando lo probamos con otro amigo decididmos tomarnos uno al día siguiente. Como no pudimos tomárnoslo por la tarde, lo hicimos nada más cenar. Cenamos en un chino y cogimos poco para todos los que estábamos, así que nos quedamos con algo de hambre. En realidad yo tampoco tenía casi hambre, y de hecho me costó terminarlo, pero era simplemente gula. Realmente os recomiendo probar uno de esos. Cuestan siete euros las dos porciones, de modo que con un amigo por tres euros y medio tienes para una merienda, almuerzo, recena…
Con lo que yo odiaba Telepizza… en fin, algo bueno tenían que hacer.

En fin, creo que esto es lo más destacable que me ha pasado para contar por aquí. También queda lo de los posters, pero eso merece entrada aparte. Bueno, y por supuesto, que conocí al tipo más huesqueta y laurentino del mundo, al cual desde ahora guardaremos sentido homenaje en el grupo de amigos. Qué tio más grande.

Movil raton

Hoy que me levanto un poco más pronto y estoy con tiempo voy a poner un video que me acaba de pasar un amigo.
Tras cinco días de fiestas esto ya se acaba, dentro de un par de días la escritura de entradas volverá a la normalidad :P.




Como habéis podido adivinar utiliza un sistema de procesamiento de imágenes que capta a través de la cámara del móvil y luego lo envía al ordenador vía bluetooth.
Hay quién le acusa de ser un fake. Supongo que cabe la posibilidad, pero yo creo que el invento es posible de realizar, así que no veo porqué no puede ser real. De todos modos me ha parecido un inventillo bastante curioso.

Napoleón y la ciencia

En 1802, tras estallar la guerra entre Francia e Inglaterra y después de un breve período de paz cayeron prisioneros unos cuantos ciudadanos ingleses. Se pidió a Napoleón que los dejara en libertad y estuvo a punto de negarse hasta que vio que entre los firmantes de la petición estaba Edward Jenner. El hombre de la viruela y su vacuna ya tenía por aquellas fechas fama mundial. Napoleón exclamó: «¡Ah, Jenner! Yo no puedo negar nada a ese hombre», y los dejó en libertad.

En 1807 sus conquistas lo llevaron hasta Polonia. Expresó su sorpresa por el hecho de que jamás se hubiese erigido una estatua en honor de Copérnico y, como consecuencia, hizo construir una. Ningún sacerdote católico quiso hacerse cargo del oficio religioso durante la inauguración.

Seguir leyendo en Historias de la Ciencia

ONO me aisla

Desde que me he levantado no tengo ni internet, ni televisión ni teléfono. Ni fijo ni móvil.

Todos los primeros servicios los tenía contratados por Auna Able, que ahora es Ono, y el móvil es de Amena, que según tengo entendido también ha comprado Ono. Pues no sé qué diablos les ha pasado hoy, que no funcionaba absolutamente nada. Estaba totalmente aislado en casa :P.

Cuando me he ido a las 16:30 los teléfonos y la televisión ya funcionaban, pero internet seguía sin dar señales de vida.
Ahora estoy en la Biblioteca Pública que me he acercado a dar el último empujón a los estudios antes de las fiestas.

Durante la próxima semana no se me verá mucho por aquí porque empieza San Lorenzo, pero supongo que alguna entrada sí que tendré tiempo de dejar. O no :P.

Saludos y hasta pronto.